VIÑEDOS
ORIGEN: Altamira, Valle de Uco.
ALTITUD DEL VIÑEDO: 1150 m.s.n.m.
AÑO DE PLANTACIÓN DEL VIÑEDO:
1937-1938.
DENSIDAD DE PLANTACIÓN: 7200 plantas por hectárea.
RENDIMIENTO: 1 planta por botella.
CONDUCCIÓN: Sistema tradicional, espaldero bajo.
MANEJO DEL VIÑEDO: Orgánico.
SUELOS: Piedra.
NOTAS DE CATA: Ciruelas y bayas oscuras se combinan en nariz para dar una aromática de calidad que acompaña también al paladar. Cuerpo medio, taninos firmes y sedosos con un acabado concentrado.
Temperatura recomendada para consumirlo:
Entre 15° y 18°.
ENOLOGO: Héctor Durigutti.
ELABORACIÓN
COSECHA: Manual.
RECEPCIÓN EN BODEGA: En cajas de 18 kilos. Doble cinta de selección.
MACERACIÓN: En frío durante 3 días a 7° C.
FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA: Con levaduras autóctonas durante 18 días a temperatura de 22°/25°C en huevos de cemento.
FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA: En fudre de tercer uso.
CRIANZA: En recipientes de cemento por 12 meses.
EMBOTELLAMIENTO: Julio 2019. Este vino no ha sido estabilizado, ni filtrado, ni clarificado.
PRODUCCIÓN TOTAL: 25.000 botellas.
Alcohol: 13,6%.
Acidez total: 5,13.
Ph: 3,63.
Azúcar residual: 2,7.
Peso | 1 kg |
---|